Los valores en los que se enmarca una actuación ética en el sector de seguros y su significado son:
• Responsabilidad, comprendida como el cumplimiento fiel de los compromisos adquiridos.
• Veracidad, entendida como la presentación de todas las obligaciones y compromisos adquiridos, asegurando la comprensión completa y adecuada de lo acordado por las partes.
• Transparencia, significando la total apertura a la información existente por las partes para hacer realidad el principio de Máxima Buena Fe.
• Desarrollo profesional continuo, comprendido como la obligación continúa de obtener todo el conocimiento técnico, legal y ético de la profesión, tanto a nivel teórico como práctico.
• Eficiencia, Calidad y Productividad, entendida como la búsqueda del mejor uso de los recursos, evitando la duplicidad de esfuerzos y promoviendo la mejora continúa y la innovación, a fin de brindar los servicios con la excelencia máxima posible.
• Justicia e Integridad, comprendida como la correcta aplicación de la normas del seguro: sentir, pensar, hablar y actuar siempre basado en la verdad.
• Servicio al Cliente, entendido como el hecho de que las empresas busquen superar las expectativas de los clientes.
• Defensa de la profesión, cuyo significado es promover la importancia de la industria ante la sociedad.